¿Cómo saber cuánto debo de tenencia moto CDMX y cómo pagar?

En la Ciudad de México, poseer una moto implica cumplir con ciertas obligaciones fiscales, como el pago de la tenencia vehicular. Este trámite a menudo genera preguntas entre los propietarios, especialmente al tratar de averiguar el monto exacto por pagar. La tenencia es un impuesto local que depende de varios factores, como el valor del vehículo y el año del modelo.

Para evitar multas y problemas legales, es fundamental realizar este pago a tiempo. En este artículo, te mostraremos cómo puedes consultar y pagar la tenencia de tu moto en CDMX, además de clarificar conceptos como el subsidio de tenencia y los requisitos para obtenerlo.

Índice

¿Qué es la tenencia vehicular en CDMX?

La tenencia vehicular es un impuesto que deben pagar los propietarios de vehículos registrados en la Ciudad de México. Este tributo se calcula anualmente y se basa en el valor del vehículo, depreciándose cada año en función del modelo.

El objetivo de este impuesto es recaudar fondos para infraestructura vial y servicios públicos relacionados con el transporte. La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México es la entidad encargada de administrar y recaudar este impuesto.

Para calcular el monto a pagar, se utilizan tablas de valores que estipula la Secretaría de Finanzas, considerando tanto el tipo de vehículo como su antigüedad.

Cómo saber cuánto debo de tenencia en CDMX

Para consultar el adeudo de tenencia de tu moto, puedes acceder al sitio web de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México. Allí encontrarás una herramienta de consulta donde, introduciendo datos como la placa y el número de serie de tu moto, podrás saber con precisión el monto a pagar.

Es importante hacer esta consulta de forma periódica, ya que el monto puede variar debido a cambios en las políticas fiscales o actualizaciones en las tablas de valores vehiculares.

Pasos para consultar adeudos de tenencia

La consulta de adeudos de tenencia vehicular es un proceso sencillo que puedes realizar en línea:

  1. Ingresa a la plataforma digital de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México.
  2. Selecciona la opción de "Consulta de Adeudos de Tenencia".
  3. Completa los campos con la información solicitada de tu vehículo.
  4. Una vez ingresados los datos, el sistema mostrará el monto adeudado, si lo hubiere.

También es posible hacer esta consulta en módulos de atención ciudadana o por teléfono a través del número que proporciona dicha secretaría.

¿Dónde pagar la tenencia en CDMX?

El pago de la tenencia en CDMX puede realizarse de manera presencial o en línea. Para ello, se pueden utilizar distintas plataformas y establecimientos autorizados:

  • Cajeros automáticos de la tesorería.
  • Bancos participantes.
  • Pago en línea a través de la página oficial de la Secretaría de Finanzas.
  • Tiendas de conveniencia afiliadas.

Realizar el pago en línea es una alternativa conveniente y eficiente para evitar filas y tiempos de espera.

Requisitos para obtener el subsidio de tenencia

El gobierno de la Ciudad de México ofrece un subsidio para el pago de tenencia, pero para acceder a este beneficio es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • No tener adeudos de tenencia de años anteriores.
  • Realizar el pago de refrendo anual.
  • Que el valor factura del vehículo no exceda el monto establecido por la Ley de Ingresos de la Ciudad de México.

Es recomendable verificar los requisitos cada año, ya que pueden haber modificaciones en la legislación vigente.

Consecuencias de no pagar la tenencia a tiempo

Evitar el pago de la tenencia o retrasarse en su cumplimiento conlleva consecuencias negativas. Entre ellas:

  • Generación de multas y recargos acumulativos.
  • Problemas al realizar la verificación vehicular obligatoria.
  • Inhabilitación para realizar trámites vehiculares.
  • Posibles embargos por parte de la autoridad fiscal.

Estas sanciones pueden incrementar considerablemente el monto a pagar y complicar la situación legal del vehículo y su propietario.

Pago de tenencia para motos en CDMX

El pago de tenencia para motos en CDMX se realiza siguiendo los mismos procedimientos que para los automóviles. Sin embargo, es importante mencionar que las tarifas pueden variar dependiendo del tipo de moto y su valor.

Tras realizar el pago, es fundamental guardar el comprobante, ya que es el documento que acredita que has cumplido con esta obligación tributaria.

¿Cómo obtener el comprobante de pago de tenencia?

Una vez efectuado el pago de la tenencia, puedes obtener el comprobante de pago de la siguiente manera:

  • Accediendo al portal de la Secretaría de Finanzas y seleccionando la opción para imprimir comprobantes.
  • Introduce los detalles de tu vehículo y el periodo por el que realizaste el pago.
  • Descarga e imprime el documento que valida tu cumplimiento fiscal.

Este comprobante es necesario para realizar la verificación vehicular y otros trámites.

Diferencia entre tenencia y refrendo

Es común confundir la tenencia con el refrendo, pero se trata de dos conceptos distintos:

La tenencia es un impuesto anual sobre el valor del vehículo, mientras que el refrendo es el pago por el derecho de usar o circular con ese vehículo en la Ciudad de México. El refrendo se debe pagar independientemente de que se haya otorgado el subsidio para la tenencia.

Es fundamental entender ambos términos para cumplir adecuadamente con las obligaciones fiscales vehiculares.

Preguntas relacionadas sobre el pago de tenencia y trámites vehiculares en CDMX

¿Cuánto se paga de tenencia por una moto en CDMX?

La cantidad a pagar por la tenencia de una moto en CDMX varía según el valor y modelo de la misma. Para saber la cantidad exacta, debes consultar la plataforma de la Secretaría de Finanzas o acudir directamente a alguna de sus oficinas.

Recuerda que cumplir con este pago de manera puntual te evitará recargos y multas.

¿Cómo pagar la tenencia 2024 moto?

Para pagar la tenencia de tu moto correspondiente al año 2024, puedes hacerlo en línea a través de la página de la Secretaría de Finanzas o de manera presencial en los bancos y establecimientos autorizados. Asegúrate de tener tu línea de captura y los datos del vehículo a mano para realizar el trámite.

¿Cómo pagar tenencia de moto atrasada?

Si tienes adeudos de tenencia de años anteriores, es posible pagarlos siguiendo estos pasos:

Primero, consulta el monto adeudado en la plataforma de la Secretaría de Finanzas. Posteriormente, genera la línea de captura y realiza el pago en los puntos autorizados. Considera que deberás cubrir los recargos y multas acumuladas.

¿Que se paga cada año de una moto?

Cada año debes realizar el pago del refrendo y de la tenencia, si no aplica el subsidio. El refrendo es un pago fijo, mientras que la tenencia varía dependiendo del valor de la moto. Es importante mantener ambos pagos al día para evitar sanciones.

Recuerda que mantener tu moto al corriente con los pagos de tenencia y refrendo no solo es una responsabilidad legal, sino que también contribuye al desarrollo y mantenimiento de una mejor infraestructura vial en tu ciudad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo saber cuánto debo de tenencia moto CDMX y cómo pagar? puedes visitar la categoría Adeudos y Multas.

Artículos relacionados

Subir

En esta web usamos cookies para asegurar la mejor experiencia de usuario. Más información