¿Cómo renovar refrendo tarjeta de circulación CDMX en línea?

La Tarjeta de Circulación es un documento imprescindible para los conductores en la Ciudad de México. Con la transformación digital, renovar la tarjeta es ahora más fácil y accesible. Este artículo te guiará a través del proceso de actualización de tarjeta de circulación CDMX desde la comodidad de tu hogar.

Si te estás preguntando ¿Cómo renovar Refrendo Tarjeta de Circulación CDMX en línea? o ¿Cómo actualizar la tarjeta de circulación CDMX?, estás en el lugar correcto. Veamos qué necesitas y cómo puedes completar este trámite sin complicaciones.

Índice

¿Qué es la tarjeta de circulación y para qué sirve?

La tarjeta de circulación es un documento oficial que acredita la inscripción de un vehículo en el registro vehicular de la Ciudad de México. Es esencial para identificar al vehículo y su propietario, y es requerida para realizar diversos trámites.

La tarjeta de circulación contiene información importante como la marca, modelo, número de serie del vehículo, y datos del propietario. Además, es necesaria para comprobar que el vehículo está registrado legalmente para circular y para la actualizar tarjeta de circulación CDMX.

Conservarla actualizada es una obligación legal, y su renovación se debe efectuar cada tres años. Si tu tarjeta ha vencido o está por vencer, sigue leyendo para conocer el proceso y mantenerte al día con tus obligaciones como conductor.

¿Cuándo se debe renovar la tarjeta de circulación en CDMX?

La renovación de la tarjeta de circulación debe realizarse cada tres años, contados a partir de la fecha de expedición. Es relevante estar atento a la fecha de vencimiento para evitar contratiempos y sanciones.

Es recomendable iniciar el trámite de renovación unos días antes de la fecha límite. Así tendrás tiempo suficiente para reunir los requisitos y completar el proceso sin prisas. Programa tu cita para renovación de tarjeta de circulación CDMX con antelación para asegurar que todo esté en orden.

No esperes a que tu tarjeta expire. Mantén tu situación regular y evita multas gestionando la renovación oportunamente.

Requisitos para renovar la tarjeta de circulación

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional).
  • Comprobante de domicilio actual (recibo de luz, agua o teléfono).
  • Comprobante de pago de la renovación.
  • Póliza de seguro vigente del vehículo.
  • Tarjeta de circulación que se desea renovar.

Estos documentos deben estar en formato PDF para subirlos al sistema durante el proceso de como actualizar mi tarjeta de circulacion CDMX. Asegúrate de tenerlos a mano antes de comenzar.

¿Cuál es el costo de renovar la tarjeta de circulación?

El costo actual para renovar la tarjeta de circulación en la Ciudad de México es de $375 pesos. Este monto se paga mediante una línea de captura que se genera durante el proceso en línea.

Es importante considerar que este monto puede cambiar, por lo que se recomienda verificar el costo en el momento de realizar la actualizar tarjeta de circulación CDMX.

Paso a paso para renovar la tarjeta de circulación en línea

El proceso para renovar tu tarjeta de circulación en línea es sencillo y puedes realizarlo siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa al portal Llave CDMX y accede con tu cuenta o regístrate si aún no la tienes.
  2. En el menú principal, selecciona la opción de trámites vehiculares y elige "Renovación de Tarjeta de Circulación".
  3. Completa el formulario con los datos solicitados, como tu CURP y número de placas.
  4. Sube los documentos requeridos en formato PDF.
  5. Genera la línea de captura para tu pago y efectúalo en línea o en los establecimientos autorizados.
  6. Una vez confirmado el pago, recibirás un correo electrónico con la confirmación y podrás descargar e imprimir tu nueva tarjeta de circulación con el código QR.

Recuerda que tras realizar el pago, el proceso de validación y actualización de tu nueva tarjeta puede tomar entre 24 y 48 horas. Por ello, es recomendable no dejar este trámite para el último momento.

Preguntas relacionadas sobre la renovación de tarjetas de circulación en CDMX

¿Cómo renovar mi tarjeta de circulacion CDMX en línea?

Para renovar tu tarjeta de circulación en línea en la CDMX, sigue este proceso simplificado que incluye la generación de la línea de captura refrendo tarjeta de circulación CDMX para facilitar el pago refrendo tarjeta de circulacion CDMX:

  • Crea una cuenta en Llave CDMX, si no la tienes.
  • Accede al portal de la Secretaría de Movilidad.
  • Selecciona la opción de renovación de tarjeta de circulación.
  • Llena el formulario con tu CURP y número de placas.
  • Genera y paga la línea de captura de $375.

Recibirás un correo de confirmación y deberás guardar tanto la tarjeta vencida como la nueva que obtendrás en forma de imagen con un código QR.

¿Cómo hacer línea de captura para renovacion de tarjeta de circulación?

Para generar una línea de captura:

  • Ingresa a la cuenta de Llave CDMX en el portal de la Secretaría de Movilidad.
  • Elige "Trámites" y después "Renovación de Tarjeta de Circulación".
  • Llena el formulario requerido y la línea de captura se generará automáticamente.
  • Realiza el pago en línea o en establecimientos autorizados.

Una vez pagado, recibirás una confirmación por correo electrónico para completar tu actualización de tarjeta de circulación CDMX.

¿Cuánto cuesta la renovación de la tarjeta de circulación 2024?

El costo de la renovación para el año 2024 es de $375 pesos. Este monto puede cambiar, así que revisa el costo actual en la página oficial al momento de hacer tu trámite.

¿Cuánto se paga por renovar tarjeta de circulación CDMX?

El costo actual por renovar la tarjeta de circulación en la CDMX es de $375 pesos. Asegúrate de pagar el monto completo para evitar problemas en el trámite.

Aquí tienes un video que te muestra cómo realizar la renovación de la tarjeta de circulación en línea en CDMX, para que tengas una referencia visual de los pasos a seguir:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo renovar refrendo tarjeta de circulación CDMX en línea? puedes visitar la categoría Placas y Licencias.

Artículos relacionados

Subir

En esta web usamos cookies para asegurar la mejor experiencia de usuario. Más información