¿Cómo sacar un permiso para circular sin placas en CDMX?

En la Ciudad de México, contar con un medio de transporte propio es esencial para muchos de sus habitantes. Sin embargo, hay ocasiones en las que los vehículos nuevos o aquellos que no han completado su proceso de registro no cuentan con placas. Para estos casos, es importante conocer cómo tramitar un permiso especial de circulación.

Índice

¿Qué es el permiso para circular sin placas en CDMX?

El permiso para circular sin placas en CDMX es un documento temporal que autoriza a los vehículos a transitar por la Ciudad de México en lo que se realiza el trámite de las placas definitivas. Este permiso tiene una vigencia limitada y es indispensable para evitar multas por circular sin placas.

Es emitido por la Secretaría de Movilidad de la CDMX y es parte de un mecanismo para garantizar que los vehículos se encuentran dentro de un proceso de registro vehicular legal y en orden antes de recibir sus placas definitivas.

El documento es de gran importancia, ya que permite a los propietarios de vehículos nuevos moverse por la ciudad sin preocuparse por sanciones mientras completan el proceso de emplacamiento.

Requisitos para obtener el permiso

Para obtener el permiso para circular sin placas en CDMX, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos indispensables:

  • Identificación oficial vigente del propietario del vehículo.
  • Comprobante de domicilio actualizado.
  • Documento que acredite la propiedad del vehículo (factura o carta factura).
  • Comprobante de pago del permiso.

Es crucial tener todos estos documentos en regla para que el trámite sea exitoso y no se presenten inconvenientes que retrasen la obtención del permiso.

Cómo tramitar permiso para circular sin placas CDMX en línea

El proceso para cómo tramitar permiso para circular sin placas CDMX en línea es sencillo y se puede realizar desde la comodidad del hogar:

  1. Acceder al sitio web de la Secretaría de Movilidad de la CDMX.
  2. Seleccionar la opción de trámite del permiso de circulación sin placas.
  3. Llenar el formulario con los datos solicitados y adjuntar la documentación requerida en formato digital.
  4. Realizar el pago correspondiente a través de los medios electrónicos disponibles.
  5. Descargar e imprimir el permiso una vez que se haya confirmado el pago y el trámite haya sido aprobado.

Es importante revisar que toda la información proporcionada sea correcta para evitar errores o retrasos en la emisión del permiso.

Costo permiso para circular sin placas CDMX

El costo permiso para circular sin placas CDMX es de 245 pesos mexicanos. Este pago se realiza durante el proceso de trámite y puede ser cubierto en línea o en los puntos autorizados de recaudación.

Es un costo único que cubre la vigencia del permiso, que generalmente es de 30 días, con opción a renovación en caso de ser necesario.

¿Dónde puedo sacar un permiso para circular sin placas?

Además de la opción en línea, los interesados pueden tramitar el permiso para circular sin placas en CDMX en los Módulos de Control Vehicular autorizados. Estos módulos están distribuidos por toda la Ciudad de México y ofrecen atención personalizada para resolver dudas y asistir en el proceso de trámite.

Antes de acudir, es recomendable verificar los horarios de atención y si es necesario agendar una cita, así como confirmar que se cuenta con todos los documentos necesarios.

Restriciones y vigencia del permiso

El permiso para circular sin placas CDMX restricciones tiene una serie de restricciones que deben ser respetadas. Entre estas, se destaca la importancia de conocer las zonas y horarios en los cuales el permiso es válido, así como la vigencia del mismo para evitar contratiempos.

Para aquellos que se preguntan cuánto cuesta un permiso para circular sin placas, la información proporcionada anteriormente sobre el costo de 245 pesos mexicanos ofrece una referencia clara de lo que se debe considerar al presupuestar este trámite.

Es importante mencionar que, aunque este artículo se centra en la CDMX, existen procedimientos similares en otros estados, como el permiso para circular sin placas Sinaloa, donde los usuarios también pueden beneficiarse de tramitar un permiso temporal mientras completan el registro de sus vehículos.

Finalmente, para aquellos que se preguntan cómo sacar un permiso para circular en CDMX, el procedimiento detallado anteriormente ofrece una guía completa para cumplir con este requisito y disfrutar de la libertad de moverse por la ciudad sin contratiempos legales. Asegúrate de seguir los pasos correctamente y contar con toda la documentación necesaria para un trámite exitoso.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo sacar un permiso para circular sin placas en CDMX? puedes visitar la categoría Placas y Licencias.

Artículos relacionados

Subir

En esta web usamos cookies para asegurar la mejor experiencia de usuario. Más información